sábado, 1 de octubre de 2011

TECNICA DE STOLL (:

CBTis 199
Karla Sareth Romero Lopez.
Dr. Vicente Martinez.
TECNICA DE STOLL
3 "DM"

INTRODUCCION:Esta técnica fue ideada y desarrollada por Stoll en 1923, debido a sus características deaccesibilidad en costo y material a utilizar es uno de los más empleados de maneraexitosa en encuestas epidemiológicas.Este método forma parte de los exámenes considerados cuantitativos, por lo que esnecesario tener el antecedente de que la muestra se encuentra positiva, para su posteriorcuantificación.
 
FUNDAMENTO:Es de utilidad pra hacer una evaluacion de la intensidad de ciertas helmitiasis se debe recordar que los helmitos son metazoarios.
OBJETIVO: Que los alumnos sepan indentificar un parasito y lograr encontrar huevecillos.

MATERIAL:
*Probeta graduada.
*Aplicador
*Pipetas.
*Bulbos.
*Perlas de vidrio.
*Portaobjetos.
*Cubreobjetos.
PROCEDIMIENTO:

1-Se llena una probeta graduada de 100 ml con 56 ml de hidroxido de sodio 0.1 N
 

 
2- Con un palillo aplicador se agrega las heces hasta elevar el nivel del liquido a 60 ml.
 

 
3-Se añaden diez cuentas de vidrio(perlas), se tapa con firmeza y se agita hasta que las heces se desmoronen por completo.
 

 
4-Cuando las heces estan disueltas por completo, se agita el tubo por un minuto y de inmediato se toman 0.075 ml de la suspension y se colocan en un portaobjetos. se coloca cubreobjeto.
 


5-Con el microscopio obseravmos la preparacion con objetivo 40x.
 

 
CONCLUSIONES:
El resultado se expresa en huevos o larvas por mililitro de heces (ml ó lmlh); por ejemplosi la materia fecal es pastosa y se encontraron 4 huevos de uncinarias en toda lapreparación:4 X 200= 800Se reportará: 800 hmlh de uncinarias.

RESULTADOS:Mi equipo y yo encontramos un huevecillo y fibras musculares no dijeridas.

1 comentario: